Collage como herramienta de comunicación colectiva, Galería de fotos, Encuentro Mesoamericano
28 octubre, 2025
Collage para tejer memorias: comunicación y creatividad desde los pueblos mesoamericanos
28 octubre, 2025
Collage para tejer memorias: comunicación y creatividad desde los pueblos mesoamericanos
14 octubre, 2025
La comunidad cuenta con el acompañamiento del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), que ha brindado apoyo y visibilidad al caso a nivel nacional e internacional. Las compañeras saben que este respaldo es fundamental para romper el silencio y la indiferencia institucional. “Solos no podemos. Con el apoyo del COPINH sentimos más fuerza, más unidad. Así…
29 septiembre, 2025
En la casa de Berta Cáceres, Centro de Encuentros Utopía, nos encontramos en nuestro camino de construcción del proceso de articulación, proyectos políticos, luchas, resistencias y esperanzas; 337 delegados y delegadas de organizaciones sociales y populares de Honduras, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, y otros pueblos del mundo
Día 3 del Encuentro: Donde los corazones y las luchas se tejen en uno solo. 🌍❤️ 🕯️✨Desde la espiritualidad hasta la solidaridad concreta con los pueblos de Chile, Kurdistán y Palestina, cada momento nos fue llevando a lo esencial: necesitamos articulación para resistir y vivir. Su lucha es nuestra lucha. 🧵🪡Luego, en las Mesas de Articulación, nos pusimos manos a…
¡Las tardes fueron una explosión de saberes y luchas! 💥🌱 🌿Nuestros talleres tejieron las voces de la resistencia, la poesía y la defensa de la vida. Un espacio donde la sabiduría ancestral se encontró con las estrategias del presente para construir futuros más justos. Esta tarde nos dejó el eco de voces que entrelazan poesía con lucha, espiritualidad con resistencia,…
28 septiembre, 2025
Jaime Adalí Cabrera participa en el III Encuentro Mesoamericano que se esta realizando en Utopía, nos comenta que en el proceso organizativo que realizan representa una lucha constante por la reivindicación de los derechos campesinos, en un contexto marcado por amenazas, persecuciones y criminalización. Desde su fundación, la Plataforma Agraria ha buscado incidir a nivel regional, nacional e internacional, con…
A diez años de su asesinato faltan los autores intelectuales del crimen Tania Carolina Hernández, integrante del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), compartió la esencia del trabajo y las luchas de COPINH durante el Tercer Encuentro Mesoamericano de los Pueblos, realizado en Utopía, un espacio cargado de memoria, resistencia y esperanza. El COPINH, con más…
Silvia Quiroa, integrante del Movimiento de Víctimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático (Moviac) en El Salvador, participa en el III Encuentro y nos habla sobre la experiencia de organización comunitaria frente a los graves impactos del cambio climático que afectan a la región. Desde hace décadas, las comunidades salvadoreñas vienen enfrentando inundaciones, sequías, escasez de agua y alimentos,…
Gilberto Gutiérrez, originario de la comunidad Juan Sabines de La Paz, compartió su experiencia y la de su pueblo, que demuestra la resistencia y defensa de los derechos indígenas y de la región.La organización nació en 2017, impulsando la creación de una ley que buscaba proteger los derechos colectivos sobre la tierra y los recursos. Sin embargo, este esfuerzo fue…
Antonio Gutiérrez, integrante de la organización civil Las Abejas de Acteal, de Chiapas, México. Su participación es la memoria viva, la resistencia y las luchas que atraviesan a los pueblos de nuestra Abya Yala.Antonio nos recuerda que la organización nace marcada por la tragedia de la masacre de Acteal, ocurrida en 1997, un hecho que sacudió al mundo entero al…