La tierra es de quien la trabaja; desde Nueva Esperanza, Honduras las comunidades indígenas Lencas ejercen su derecho a la tierra

7 octubre, 2025

Comayagua, Honduras. — Las familias de la comunidad Nueva Esperanza, en Comayagua, viven una situación de desplazamiento forzado tras ser desalojadas de las tierras que habitan y trabajan desde hace años. A pesar de las dificultades, las mujeres y hombres de la comunidad mantienen firme su lucha por la recuperación de su territorio y por la liberación de compañeros criminalizados…

Asamblea de Pueblos del Istmo impulsa la Caravana Mesoamericana por la Vida y el Territorio

28 septiembre, 2025

Antonio Sánchez, integrante de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIT) de Oaxaca, México, comparte la lucha que articula a comunidades originarias como el pueblo Ayu (zapoteco) y el pueblo Chontal frente al avance de los megaproyectos neoliberales que buscan despojar a las comunidades de sus tierras. Las comunidades del Istmo…

Frente Petenero: en defensa de los ríos y territorios en Guatemala

Manuel Martínez, del Frente Petenero contra las Represas, nos cuenta la experiencia de lucha de las comunidades del departamento de Petén, Guatemala. Desde el año 2001, la organización esta trabajando en la defensa de los territorios y, de manera especial, en la protección de los ríos que dan vida a la región. Una de las batallas más significativas ha sido…

El Salvador: comunidades organizadas frente a la crisis climática

27 septiembre, 2025

Silvia Quiroa, integrante del Movimiento de Víctimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático (Moviac) en El Salvador, participa en el III Encuentro y nos habla sobre la experiencia de organización comunitaria frente a los graves impactos del cambio climático que afectan a la región. Desde hace décadas, las comunidades salvadoreñas vienen enfrentando inundaciones, sequías, escasez de agua y alimentos,…

La voz de Las Abejas de Acteal en el III Encuentro Mesoamericano

Antonio Gutiérrez, integrante de la organización civil Las Abejas de Acteal, de Chiapas, México. Su participación es la memoria viva, la resistencia y las luchas que atraviesan a los pueblos de nuestra Abya Yala. Antonio nos recuerda que la organización nace marcada por la tragedia de la masacre de Acteal, ocurrida en 1997, un hecho que sacudió al mundo entero…

Defensa del Territorio en Chilón, Chiapas, México

Gilberto Gutiérrez, originario de la comunidad Juan Sabines de La Paz, compartió su experiencia y la de su pueblo, que demuestra la resistencia y defensa de los derechos indígenas y de la región. La organización nació en 2017, impulsando la creación de una ley que buscaba proteger los derechos colectivos sobre la tierra y los recursos. Sin embargo, este esfuerzo…

Plataforma Agraria en Honduras: Unidad y resistencia por la tierra y la vida

Jaime Adalí Cabrera participa en el III Encuentro Mesoamericano que se esta realizando en Utopía, nos comenta que en el proceso organizativo que realizan representa una lucha constante por la reivindicación de los derechos campesinos, en un contexto marcado por amenazas, persecuciones y criminalización. Desde su fundación, la Plataforma Agraria ha buscado incidir a nivel regional, nacional e internacional, con…

Justicia para Berta es justicia para los pueblos

A diez años de su asesinato faltan los autores intelectuales del crimen Tania Carolina Hernández, integrante del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), compartió la esencia del trabajo y las luchas de COPINH durante el Tercer Encuentro Mesoamericano de los Pueblos, realizado en Utopía, un espacio cargado de memoria, resistencia y esperanza. El COPINH, con más…

Video Panamá: en la defensa del agua y la lucha contra el extractivismo e intervencionismo

26 septiembre, 2025

Ricardo Martínez, Colectivo Voces Ecológicas – Radio Temblor acompaña a las organizaciones en el III Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales, nos comenta que en Panamá, la defensa del agua y la lucha contra el extractivismo se han convertido en las principales banderas de los movimientos sociales durante los últimos años. Desde el colectivo Voces Ecológicas, con su medio digital Radio…

Panamá: en la defensa del agua y la lucha contra el extractivismo e intervencionismo

Ricardo Martínez, Colectivo Voces Ecológicas – Radio Temblor acompaña a las organizaciones en el III Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales, nos comenta que en Panamá, la defensa del agua y la lucha contra el extractivismo se han convertido en las principales banderas de los movimientos sociales durante los últimos años. Desde el colectivo Voces Ecológicas, con su medio digital Radio…