Plataforma Agraria en Honduras: Unidad y resistencia por la tierra y la vida

Jaime Adalí Cabrera participa en el III Encuentro Mesoamericano que se esta realizando en Utopía, nos comenta que en el proceso organizativo que realizan representa una lucha constante por la reivindicación de los derechos campesinos, en un contexto marcado por amenazas, persecuciones y criminalización.

Desde su fundación, la Plataforma Agraria ha buscado incidir a nivel regional, nacional e internacional, con el objetivo de visibilizar la problemática de los territorios campesinos y exigir respeto al acceso a la tierra. El compañero Jaime nos comenta que la fuerza del movimiento radica en la unidad:

“La unidad es la que nos ha hecho fuertes y es la que nos mantiene vivos y organizados”

La participación en encuentros y espacios de articulación ha sido clave para fortalecer el proceso de lucha. Estos intercambios permiten compartir experiencias, ideas y estrategias con otros movimientos y comunidades que enfrentan luchas similares.

“Estos espacios nos generan más fuerza para seguir manteniendo lo que es la unidad, tanto a nivel nacional como internacional”

En un país donde la defensa de la tierra conlleva altos riesgos, la Plataforma Agraria del Valle del Aguán representa un símbolo de resistencia. Su trabajo busca no solo garantizar el acceso justo a la tierra, sino también avanzar hacia un modelo de vida más digno para las comunidades campesinas.

#JusticiaParaJuan

¡Aguán Aguán aquí camina Juan!