Rumbo al III Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales

Del 25 al 29 de septiembre de 2025

“Reencontrarnos en la Resistencia y las Alternativas”Es cuando aún resuenan los tambores de una celebración oficial de repúblicas que se han construido sobre las comunidades y los pueblos, nos convocamos a sembrar la palabra, cosechar la memoria y recolectar las flores de la rebeldía en los caminos comunes de las luchas.

Nos volveremos a reunir en el III Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales con la certeza de que la fuerza de los pueblos se alimenta del encuentro, del diálogo y de la construcción colectiva.

Este espacio tiene como propósito fortalecer la articulación de los movimientos sociales en la región mesoamericana, potenciando nuestras resistencias locales y generando acciones conjuntas frente al modelo extractivista y depredador que amenaza nuestras vidas, nuestros territorios y nuestra dignidad.

Nos convoca la urgencia de hacer una lectura colectiva, integral y actualizada del contexto regional e internacional, frente a los nuevos retos que enfrentamos como pueblos. Nos impulsa también el compromiso de formarnos, intercambiar experiencias y avanzar en la construcción de alternativas que sostengan la vida, como la agroecología, la soberanía energética, el cuidado del agua, la bioconstrucción, la comunicación comunitaria y la cultura viva de nuestros pueblos.

Lo que compartiremos en este Encuentro:

  • Presentación de delegaciones y diagnósticos colectivos.
  • Análisis del contexto internacional.
  • Taller antipatriarcal

Talleres simultáneos (primer bloque):

  1. Agroecología.
  2. La sabiduría de las mujeres en resistencia.
                                                                                                                                                                                                                                   
  3. Poesía y defensa del territorio.
  4. Cambio climático.
  5. Soberanía y autonomía energética de los pueblos.
  6. Comunicación.

Talleres simultáneos (segundo bloque):

  1. Bosques, territorios bioculturales y cuencas.
  2. Proyecto Plurinacional para el Buen Vivir.
  3. Justicia (Casos Berta Cáceres y Juan López).
  4. Mercados solidarios.
  5. Cosmovisión y espiritualidad.
  • Feria cultural de intercambio y venta de productos comunitarios.
  • Espacio de solidaridad internacional con pueblos y procesos en lucha: Chile, Kurdistán y Palestina, junto a la FIEL (Federación Internacional de Escritorxs por la Libertad).

Mesas de articulación: caminando hacia adelante

En estas mesas proyectaremos nuestra ruta de acción, tejiendo acuerdos de articulación concreta en torno a:

  • Mujeres y defensa del territorio.
  • Defensa de los ríos y articulación hacia el Encuentro Internacional contra Represas (MAR), Belém, Brasil 2025.
  • Asamblea de la Alianza Ríos Mayas, Petén, Guatemala 2026.
  • Red mesoamericana de comunicación, hacia el Encuentro de Comunicadores Comunitarios, Acteal, Chiapas 2026.
  • Articulación de espiritualidades.

Nuestro horizonte común

El III Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales será una nueva oportunidad para reencontrarnos en la resistencia y las alternativas, reafirmando que la esperanza se construye desde lo colectivo y que nuestras luchas están enlazadas por la defensa de la vida y los territorios.

Convocamos a todas y todos a llegar con corazón abierto y espíritu firme, porque el futuro de los pueblos mesoamericanos se teje en común, desde abajo y con dignidad.