La comunidad cuenta con el acompañamiento del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), que ha brindado apoyo y visibilidad al caso a nivel nacional e internacional. Las compañeras saben que este respaldo es fundamental para romper el silencio y la indiferencia institucional.
“Solos no podemos. Con el apoyo del COPINH sentimos más fuerza, más unidad. Así es como nos pueden escuchar, porque si no, nos miran como si no valiéramos nada”, María Morales.
Actualmente, están a la espera de resoluciones judiciales que les permitan regresar a sus tierras y vivir con dignidad. Mientras tanto, permanecen organizadas, resistiendo desde la carretera y reafirmando su compromiso con la defensa del territorio y los derechos humanos.
